Ante los discursos y delitos de odio que impiden la inclusión de las personas en su conjunto y, con ella, el acceso a los recursos públicos en condiciones de igualdad, desde el proyecto entendemos que es especialmente necesario contrarrestar los mensajes tóxicos que los incitan con narrativas alternativas dentro de un marco positivo de gestión de la diversidad.
Impartimos esta campaña de sensibilización “Espacios libres de racismo” en comercios, entidades e instituciones de todo tipo, ya que, en ocasiones, en estos espacios suceden incidentes de odio por racismo y xenofobia.
Los comercios y establecimientos participantes han instalado, en su lugar de trabajo, una placa en un lugar visible con el lema “Espacio libre de racismo” y se han comprometido a ser observadores de que no se produzcan actitudes racistas ni por parte de las/los trabajadoras/res, ni por parte de las personas que acudan a ellos, asumiendo de este modo, el compromiso de que sean zonas sin ningún tipo de discriminación racial, étnica, cultural y religiosa u otras intolerancias asociadas.
Esta actividad ha sido difundida a través de nuestras redes sociales con el hashtag (#espaciolibrederacismo), incluyendo fotos y comentarios de cada uno de los establecimientos adheridos a la campaña.
0 comentarios