¿Quienes somos?
Un Barrio de tod@s es un proyecto de sensibilización que trabaja con el fin de favorecer un discurso inclusivo, de comprensión y respeto hacia las diferencias; de convivencia y relaciones positivas; de respeto al derecho a la igualdad, que promueva el valor de una sociedad diversa y fomente el diálogo constructivo entre personas de diferentes orígenes culturales. Las actividades son acciones dirigidas a toda la población en general cuyo objetivo será la lucha contra el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia asociadas.
Objetivos
Objetivo general:
Contribuir al discurso inclusivo de respeto a la diferencia y a la convivencia en una sociedad diversa y plural en la región del Estrecho de Gibraltar.
Objetivos específicos:
- Sensibilizar a la ciudadanía en general en favor de la lucha contra el racismo, la xenofobia, delitos de odio y otras formas de intolerancia asociada.
- Fomentar el compromiso transformador de la ciudadanía hacia prácticas sociales, individuales y colectivas que eviten ideas, percepciones, estereotipos y otros conceptos degradantes sobre determinadas personas o grupos sociales.
- Promover la participación de la ciudadanía en acciones que generen cohesión social, regenerando y fortaleciendo las relaciones cotidianas entre migrantes y autóctonos en torno al barrio, a la ciudad y a la convivencia intercultural.
¿QUÉ HACEMOS?
El equipo educativo de Un barrio de todas/os ofrece mediación intercultural en diversos ámbitos, organiza actividades de sensibilización que muestran la diversidad cultural como algo enriquecedor, trabaja por la inclusión de la población de terceros países a través de actividades de convivencia vecinal, lleva a cabo acciones culturales de sensibilización como exposiciones fotográficas y utiliza las redes sociales para una mayor difusión y alcance de los contenidos. El personal voluntario es parte fundamental para el desarrollo de todas las actividades del proyecto.
¿Dónde intervenimos?
Tenemos sedes en Algeciras y en Ceuta. La coordinación y la gestión del proyecto se lleva a cabo en Algeciras. Las actividades las desarrollamos en todas las barriadas que componen la ciudad de Algeciras y de Ceuta. Gracias a las redes sociales, en las que trabajamos en pro de los derechos humanos, llegamos a cualquier otra parte.
Nos dirigimos a…
- Población en general que habitan en las ciudades de Algeciras, Cádiz y Ceuta.
- Profesionales, entidades, sector productivo, centros educativos, centros cívicos, asociaciones vecinales, organizaciones deportivas y organizaciones culturales que trabajan en el territorio.
Ultimas publicaciones
Márgenes y Vínculos cierra el año y ya piensa en los retos para 2025
La Fundación Márgenes y Vínculos ha atendido a lo largo de 2024 a más de 15.000 personas entre menores, mujeres, jóvenes, profesionales, población migrante y población en general La Fundación Márgenes y Vínculos ha celebrado en la tarde del martes 10 de...
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025!
Desde la Un Barrio de Todas y Todos, os deseamos unas felices fiestas llenas de paz, esperanza y solidaridad. Este año, tenemos la suerte de hacerlo por media de esta linda postal navideña, ganadora de nuestro concurso anual, cuyo artista ha sido Alberto de 13...
ÁNGEL ORDÓÑEZ «ESTRECHO»
“ESTRECHO” ÁNGEL ORDÓÑEZ Un Estrecho, frontera natural que separa dos continentes que estuvieron unidos. Culturas que viajaron en ambas direcciones. Raíces que unieron pueblos, compartieron fuegos y navegaron mares. Un lugar que conecta un mar y un océano. Un...