Algeciras: 956 603 154 – Ceuta: 956 748 481 unbarriodetodos@fmyv.org

Ciclo de cine bajo las estrellas.

por | Ago 12, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

Éxito del ciclo de Cine bajo las estrellas de Márgenes y Vínculos en Algeciras.

Unas 600 personas participan en las tres proyecciones de películas infantiles.

La Fundación Márgenes y Vínculos ha calificado de éxito el ciclo Cine bajo las estrellas que durante los meses de julio y agosto ha organizado en Algeciras para dar al vecindario una opción para disfrutar en familia de las noches de verano y, al mismo tiempo, aprender sobre diferentes culturas y valores y promover así la convivencia vecinal. Cine bajo las estrellas es una actividad del proyecto Un barrio de todos, que la Fundación Márgenes y Vínculos desarrolla en Algeciras y Ceuta para la sensibilización y fomento de la cohesión social en materia de diversidad cultural. Su objetivo es contribuir al discurso inclusivo de respeto a la diferencia y a la convivencia en una sociedad diversa y plural y cuyas actividades se realizan en las barriadas, con especial atención a aquellas donde habitan mayor número de personas migrantes.

El ciclo de cine concluyó el pasado martes 6 de agosto con la proyección de la película Tadeo Jones 3, la tabla esmeralda, en el recinto ferial algecireño. Las otras dos películas de este ciclo han sido Mavka, la guardiana del bosque y Smallfoot, la primera de ellas proyectada en La Bajadilla y la segunda en El Saladillo. Las tres películas eran aptas para todos los públicos, especialmente recomendadas para la infancia. Las tres sesiones han sido gratuitas y previo a ellas se han desarrollado juegos infantiles.

Fernández Agregó que, con este tipo de actividades, Márgenes y Vínculos realza la función de las plazas y otros espacios públicos como lugares de encuentro del vecindario.

Un barrio de todos es un proyecto de sensibilización contra el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia asociadas, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

EuropaSur

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *